
“Riego Eficiente en Cítricos con Información Satelital”
Descripción del Curso
El curso “Riego Eficiente en Cítricos con Información Satelital” tiene como objetivo capacitar a profesionales del sector agrícola en el uso de plataformas satelitales para la gestión y optimización del riego en cultivos cítricos. Este curso abordará tanto los aspectos teóricos como prácticos, permitiendo a los participantes aplicar herramientas tecnológicas para mejorar la eficiencia del uso del agua.
Modalidad de Instrucción
- Modalidad: E-learning (asincrónico)
- Tipo de Actividad: Curso
- Duración Total: 8 horas, más videos tutoriales.
Población Objetivo
El curso está dirigido a:
- Profesionales del sector agrícola.
- Técnicos de organismos públicos y privados.
- Actores involucrados en el manejo y gestión del riego.
Se espera que los participantes cuenten con conocimientos previos en temas agrícolas y un interés en adquirir habilidades en el uso de herramientas tecnológicas para la optimización del riego.
Objetivos Generales
Capacitar a los profesionales en el uso de plataformas satelitales para el manejo eficiente del riego, integrando conocimientos teóricos y prácticos sobre la interpretación y aplicación de la información satelital.
Objetivos Específicos y Contenidos
Comprender los principios del riego y su relación con factores ambientales.
- Módulo 1: Marco Teórico del Riego
- Unidad 1: Principios básicos del riego
- Unidad 2: Factores ambientales y su impacto en el riego
- Módulo 1: Marco Teórico del Riego
Analizar el uso de índices de vegetación y la interpretación de imágenes satelitales.
- Módulo 2: Uso de Información Satelital
- Unidad 1: Introducción a los índices de vegetación
- Unidad 2: Interpretación de imágenes satelitales
- Módulo 2: Uso de Información Satelital
Desarrollar habilidades prácticas en el cálculo y aplicación de la información proporcionada.
- Módulo 3: Aplicación Práctica
- Unidad 1: Ejercicios de cálculo y análisis de información satelital
- Unidad 2: Desarrollo de estrategias de riego eficiente
- Módulo 3: Aplicación Práctica
Metodología
Se utilizarán métodos de enseñanza variada para facilitar el aprendizaje:
- Aprendizaje autodirigido: Los participantes avanzarán a su propio ritmo.
- Aprendizaje experiencial: Incluir ejercicios prácticos y estudios de caso.
- Aprendizaje interactivo: Elementos multimedia, como videos y simulaciones.
Evaluación
- Evaluaciones formativas: Cuestionarios y ejercicios prácticos.
- Evaluación final integradora: Proyecto o examen final.
Infraestructura y Equipamiento
- Plataforma LMS para gestión y entrega de contenido.
- Herramientas de videoconferencia para tutorías.
Inscripción Abiertas
- Inversión: [USD120 / CL$116.400.-] Consulta por descuentos grupales o institucionales.
¡Únete a nosotros y optimiza tu gestión de riego en cultivos cítricos!
Conoce al Equipo Académico

Dr. Claudio Balbontín Nesvara
Investigador Recursos Hídricos
Director Académico del Curso
Ingeniero Agrónomo xxxxxx

Ing. Ag. Ariadna Veas V.
Relatora
Ingeniero Agrónomo xxxxxx