CATEGORY: En edición

Mejoramiento en la operación de plantas de ósmosis inversa

Course Access: Lifetime
Course Overview

1. Antecedentes sobre físico-química del agua.

Fecha:  6 Diciembre

·        
Antecedentes generales sobre el agua en el
mundo, ciclo hidrológico, cambio climático y fuentes disponibles de agua dulce.

·        
Concepto de pH. Escala de pH y medición.

·        
Balance y equilibrio iónico, solubilidad de
compuestos iónicos en agua. Conductividad eléctrica.

·        
Equilibrio carbónico del agua. Efecto del pH
sobre las diferente especies de compuestos de carbono en aguas. Alcalinidad y
dureza, Indice de Langelier.

·        
Propiedades físico-químicas del agua y de
soluciones acuosas: densidad, viscosidad, tensión superficial, presión
osmótica.

·        
Fisico-química de aguas y procesos de
desalación.

 

2. Purificación y desalación de aguas mediante membranas.

Fecha: 13 Diciembre

·        
Desalación, procesos de membranas, espectro de
la filtración, OI, NF y UF.

·        
Componentes de una planta OI: captación,
pretratamiento, bombeo de alta presión, módulos de membrana y portamembranas,
disposición serie-paralelo, sistemas de postratamiento, recuperadores de
energía.

·        
Características del agua de alimentación, balances
de materia, productividad y selectividad del proceso de osmosis inversa.

·        
Que medir y registrar durante la osmosis
inversa. Procesamiento de la información e interpretación de los datos de
planta. Parámetros: presión de operación, temperatura, pH, % recuperación
(productividad), calidad del producto (selectividad).

·        
Limpieza CIP de módulos, como lavar, cuando
lavar y con qué tipo de soluciones.  

·        
Puesta en marcha y detenciones del equipo.

·        
Sistemas de medición y control, válvulas de
control, termocuplas, medidores de presión, pH, conductividad, medidores de
flujo.

 

 

3. Conceptos de hidráulica, bombeo e impulsión de fluidos.

Fecha: 20 Diciembre

·        
Conceptos básicos de hidráulica: presión
estática y dinámica.

·        
Tipos de flujo en tuberías, pérdidas de carga,
singularidades.

·        
Balance de energía mecánica: Ecuación de
Bernoulli.

·        
Potencia de bombeo, bombas centrífugas, de
desplazamiento positivo, de diafragma y peristálticas.

·        
Fenómeno del golpe de ariete.

·        
Fenómeno de cavitación. Cálculos del NPSH.

·        
Filtración convencional: ecuación de Darcy,
filtros de profundidad de arena, carbón activado, cartridges poliméricos.

 

4. Postratamiento de aguas según su utilización, costos
de desalación.

Fecha: 27 Diciembre

·        
Postratamiento para reducir contenidos de boro.

·        
Remineralización de agua desalada para cumplir
con los criterios y normas de agua para riego.

·        
Desgasificación y regulación del pH.

·        
Potabilización: desinfección. Criterios para la
elección de desinfectantes. Cloración, cloro residual.

·        
Criterios de evaluación económica, cálculos de
costos de producción de agua.

·        
Aspectos ambientales en la aplicación de
procesos de desalación de aguas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra
Scroll al inicio
Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola👋
¿En que podemos ayudarte?